Bueno, para no dejar esto demasiado huérfano demasiado tiempo, comento brevemente algunas de las cosas que me he metido en vena. Me inicio además en los tebeos por aquí, algo muy de blog; no soy un comiquero en realidad, pero sí que leo algunas cosillas y soy el fan estándar de Alan Moore, Batman y Daniel Clowes:
RED - Un argumento muy sencillo y un desarrollo rápido, casi sin diálogo. El nuevo director de la CIA conoce una especie de superespía/superasesino que trabajó para ellos, que ahora vive apartado del mundo, y decide que si sigue ahí algún día saldrá a la luz y eso no puede ser. Manda cholos para acabar con él, y es como si lo "activaran". Todo el comic es la huida del monstruo (¿lo es a su costa?), la acción es tan exagerada como se espera de Warren Ellis, y la crítica política sólo llega en las dos últimas páginas, muy potente al estar tan concentrada.

El Elegido - Un niño de los 80 descubre que es el Hijo de Dios. Lo primero que leo de Mark Millar fuera de los superhéroes (¿o no?). Una historia muy prometedora y bastante bien llevada, con humor negro y cierta crítica general, aunque uno tenga la sensación de que daba para más. La mejor parte es cuando el niño descubre sus "poderes", creyendo ser un mutante, y poco a poco la religión se implanta en el patio del colegio, con los críos discutiendo sobre la Biblia o en plan apostólico, el prota haciendo milagros casi con ambiente de teleserie...

Confesiones de un artista de mierda - Un libro mainstream de Philip K. Dick. Por el título uno se espera la bohemia vida de un alcohólico drogota al estilo Bukowski o Burroughs, y luego es una historia de un tío raro obsesionado con el método científico que se va a vivir con su hermana y cuñado. Mete paranoias ufológicas, su misoginia habitual (su personaje principal femenino casi siempre es el mismo...), sutiles pero muy interesantes reflexiones cotidianas. El mayor acierto es que va alternando en cada capítulo el punto de vista de un personaje a otro, y de primera a tercera persona, por lo que además el invento tiene una complejidad técnica importante. Por supuesto, como buen loser, no se lo querían publicar porque era un escritor de CF, por muy exitoso que fuese.
Bloody Mary - Cuelo la receta (una de tantas) de esta cosa, que hice y bebí hace unas semanas y me dejó el estómago fino y un persistente olor a tomate. Puede que sea una buena idea para tomar en cocteleras, pero no es muy recomendable hincharse a cubatas de Bloody Mary que va pasando factura, llenando tripa, machacando dientes, y cosas que no deben decirse:
* Hielo
* 3/4 Jugo de tomate
* 1/4 Vodka
* Una gota de zumo de limón
* Una gota de salsa Perrins
* Una gota de Tabasco
* Sal, Pimienta y Sal de apio.
A collection of tourist attractions for the avid traveler tattoo | snoopy cartoon | perfumes | food | 7-11
ResponderEliminarThai entertainment news updates. Click now !!
ResponderEliminarendofmonthfood
desperatefood101
isanfoodmenu
thaifruit447
chilirecipe108